historia de los medios de transporte
- la rueda
- transporte de tracción animal
- el celerifero
- la draisiana
- velocípedo
- bicicleta doble
- la primera motocicleta
la rueda
Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio a. C., y al Valle del Indo hacia el tercer milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce proviene Eslovenia.
transporte de traccion animal
La
tracción animal ha sido usada para transporte,
para cultivar la tierra y producir
cosechas por siglos. De esta manera la energía
animal ha contribuido al desarrollo cultural y
económico del hombre desde antes de la invención
de la rueda. Actualmente, en muchas regiones del
mundo, a pesar del desarrollo de la mecanización
agrícola durante el último siglo, los animales
continúan suministrando una gran proporción de
la energía utilizada en la agricultura.
![](http://www.salonhogar.net/transportes/terrestre/traccion_animal.jpg)
el celerifero
Se llama celerífero, célérifère en frances, a un velocípedo primitivo inventado por el francés Comte Mede de Sivrac en 1790.1 La existencia del celerífero ha sido puesta en duda por investigaciones recientes que han intentado explicar su origen.2
Consistía en cuerpo de caballo, león u otro cuadrúpeo, de madera y entre cuyas patas delanteras y traseras giraban dos ruedas.
la draisiana
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador. Con este impulso, el vehículo adquiría una velocidad casi idéntica a la de un coche.
velocipedo
El Velocípedo formado por una especie de caballete, con dos o con tres ruedas, y que movía por medio de pedales quien iba montado en él. Es considerado el precursor de la bicicleta. Ideado por primera vez por Karl Drais, que el 12 de juniode 1817 lo presenta a la sociedad. En 1863 el inventor Pierre Lallement mejora enFrancia la invención de Drais añadiendo pedales; al velocípedo de dos ruedas se le denomina a veces en inglés boneshaker (agitador de huesos).
bicicleta doble
Se denomina tándem (del latín, literalmente al fin) un tipo particular de bicicleta provista de más de un asiento y más de una pareja de pedales, pudiendo así ser movida por el pedaleo de más de una persona. En origen se construían soldando dos cuadros de bicicleta juntos. En la actualidad se han mejorado los componentes y se construyen tándems de gama alta, tanto de carretera como de montaña. Como un tándem tiene que soportar más pesos, suele llevar componentes más robustos.
la primera motocicleta
Fue diseñada y construida por los alemanes Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach en 1885. Básicamente era una bicicleta con motor. Sus inventores la bautizaron como Reitwagen, algo así como "el coche que se monta". Además fue el primer vehículo que funcionaba con petróleo. Era una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto . Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876 .
Que Buena Informacion, Muchas Gracias
ResponderEliminar